Cómo enviar correos masivos con Mailchimp

Tabla de contenidos

Mailchimp es una de las plataformas de email marketing más populares y es ampliamente utilizada para enviar correos masivos. Aquí te presento una guía paso a paso para enviar correos masivos con Mailchimp:

Crea una cuenta en Mailchimp:

Si aún no tienes una cuenta, regístrate en Mailchimp. Tienen un plan gratuito con ciertas limitaciones y planes pagados según las necesidades del usuario.

Configura tu lista de destinatarios:

  • Crea una nueva lista: Ve a «Listas» o «Audience» y haz clic en «Crear lista» o «Create Audience».
  • Importa tus contactos: Puedes agregar contactos manualmente, importar desde un archivo CSV o integrar con otras plataformas para importar tus contactos.

Diseña tu correo:

  • Haz clic en «Campañas» o «Campaigns» y luego en «Crear campaña» o «Create Campaign».
  • Selecciona «Correo electrónico» o «Email».
  • Ingresa los detalles de tu campaña (nombre, asunto del correo, etc.).
  • Selecciona la lista de destinatarios a la que deseas enviar el correo.
  • Elige una plantilla o comienza desde cero con el «Constructor de correos» o «Email Builder» de Mailchimp.
  • Diseña tu correo utilizando el editor drag-and-drop. Puedes agregar imágenes, texto, botones y otros elementos.

Personaliza tu correo (opcional):

Si deseas personalizar el correo para cada destinatario (por ejemplo, saludar a cada persona por su nombre), puedes usar las «etiquetas de fusión» o «merge tags» de Mailchimp. Por ejemplo, al insertar *|FNAME|*, Mailchimp reemplazará esa etiqueta con el nombre del destinatario.

Revisa y envía:

  • Antes de enviar el correo a toda tu lista, es recomendable enviar una prueba a ti mismo o a colegas para asegurarte de que todo se vea y funcione correctamente.
  • Una vez que estés satisfecho con tu correo, haz clic en «Enviar» o «Send» para enviarlo inmediatamente, o «Programar» o «Schedule» para elegir una fecha y hora específicas para el envío.

Monitorea los resultados:

Después de enviar tu correo, Mailchimp te proporcionará estadísticas y análisis sobre la campaña, como tasas de apertura, clics, bajas y más. Utiliza esta información para mejorar tus futuras campañas.

Consideraciones adicionales:

  • Cumplimiento de normativas: Asegúrate de seguir las leyes y regulaciones de email marketing, como la GDPR en Europa o la CAN-SPAM Act en EE.UU. Mailchimp ofrece opciones para incluir un enlace de «darse de baja» y la dirección postal del remitente, lo cual es requerido en muchos países.
  • Segmentación: Mailchimp permite segmentar tu lista de contactos según diferentes criterios, lo que te permite enviar correos más personalizados y relevantes a diferentes grupos de destinatarios.

Con estos pasos, deberías poder enviar correos masivos con éxito utilizando Mailchimp. Recuerda siempre optimizar y adaptar tus correos según el feedback y las métricas que obtengas de tus campañas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *